
Beneficios de la musicoterapia en mayores
La música es una herramienta que se utiliza no solo desde el punto de vista psicológico, como fuente de recreación y placer, sino también desde el punto de vista físico, como técnica de rehabilitación. Tiene como objetivo mejorar el potencial residual de la persona, favoreciendo su integración en la sociedad y mejorando su calidad de vida. A continuación, os contamos los beneficios de la musicoterapia en mayores.
La musicoterapia se trata de una técnica terapéutica que consiste en el uso de la música y sus elementos (ritmo, melodía, armonía, timbre…) con finalidades terapéuticas, favoreciendo la comunicación, mejorando la autoestima y el estado de ánimo, incentivando el movimiento, la expresión, la creatividad… En las personas mayores, alivia los efectos provocados por la sensación de soledad, depresión y otros trastornos psicológicos.
¿Qué beneficios puede aportar la musicoterapia?
Demencias y enfermedades son los dos grandes grupos que más ventajas encuentran en los tratamientos con musicoterapia, pero esta técnica tiene muchos beneficios:
Desde el punto de vista cognitivo
- La memoria se activa y los recuerdos florecen con más fuerza. Con esto se consigue preservar la memoria más reciente con el fin de atrasar lo máximo posible las pérdidas de memoria.
- Refuerza las habilidades verbales, por lo que el lenguaje se ve mejorado.
- La concentración se ve incrementada gracias a la atención que se tiene que poner para poder seguir el ritmo de la música.
Desde el punto de vista social
- Al ser una actividad grupal, previene las situaciones de aislamiento y favorece la eliminación y prevención de situaciones de aislamiento.
- Las habilidades sociales se ven reforzadas. La capacidad de hablar y de relacionarse con los demás salen fortalecidas.
- Promueve un estado anímico positivo y ahuyenta las depresiones y estados anímicos bajos.
- La autoestima crece.
Desde el punto de vista físico
- La ansiedad disminuye dando paso a un estado de relajación física. Gracias a los sonidos empleados los estados de agitación y nerviosismo se reducen.
- Los músculos se relajan, pudiendo hacer mejores movimientos ya que estos no se encuentran engarrotados, al igual que también facilita el movimiento de las articulaciones.
- La expresión corporal se ve mejorada. Existe más soltura y mayor confianza.
- Los sentidos se agudizan. El oído se agudiza, pero no es el único sentido que se ve mejorado. La musicoterapia incide positivamente en la vista, en el tacto e incluso en el gusto.
Si estás buscando a una persona que cuide a tus mayores, en ContigoentuCasa tenemos al personal que necesitas. Cuéntanos tu situación y te daremos una solución.