
¿Por qué saltan los plomos? Cómo evitar apagones
Nada más molesto que estar viendo una película, cocinando o trabajando y que, de repente, todo se quede a oscuras. Si los plomos de tu casa saltan con frecuencia, es importante entender la causa del problema y cómo solucionarlo para evitar apagones inesperados.
A continuación, te explicamos las razones más comunes por las que el cuadro eléctrico se dispara y qué puedes hacer para evitar estos apagones de luz.
⚠️ Causas principales de los apagones
1. Sobrecarga eléctrica
Este es el motivo más frecuente. Si conectas varios electrodomésticos de alto consumo al mismo tiempo (como horno, microondas y secador de pelo), la instalación puede no soportar la demanda y el Interruptor de Control de Potencia (ICP) se activa para proteger el sistema.
2. Cortocircuito
Un cortocircuito ocurre cuando dos cables con distinta polaridad hacen contacto, generando una subida brusca de intensidad eléctrica. Esto suele deberse a cables en mal estado, enchufes defectuosos o electrodomésticos con fallas internas. En este caso, el magnetotérmico es el que corta la corriente para evitar daños mayores.
3. Fuga de corriente
Si hay una derivación de corriente a tierra en algún aparato o instalación, el interruptor diferencial saltará para evitar el riesgo de electrocución. Esto suele pasar cuando hay humedad en la instalación, un cableado deteriorado o un electrodoméstico con problemas.
4️. Instalación eléctrica en mal estado
Si los apagones ocurren sin motivo aparente, el problema podría estar en el sistema eléctrico de la vivienda. Un cableado viejo, mal aislado o con conexiones defectuosas puede generar fallos recurrentes y riesgos de incendio.
5️. Potencia contratada insuficiente
Si la potencia contratada con la compañía eléctrica es inferior a la que realmente necesita tu hogar, los plomos saltarán cuando varios dispositivos estén en funcionamiento a la vez.
🔧 Soluciones para evitar apagones
Distribuye el consumo eléctrico
Evita usar varios electrodomésticos de alto consumo simultáneamente. Por ejemplo, no pongas la lavadora y el horno al mismo tiempo.
Revisa y renueva los enchufes y cables
Si notas chispazos, enchufes que se calientan o un olor a quemado, desconecta el aparato y contacta con un profesional.
Asegúrate de tener la potencia adecuada
Si el ICP salta con frecuencia sin haber un cortocircuito o fuga, consulta con un electricista para ver si necesitas aumentar la potencia contratada.
Haz un mantenimiento eléctrico periódico
Las instalaciones eléctricas envejecen con el tiempo. Si tu casa tiene más de 20 años y nunca ha recibido una revisión, es recomendable que un profesional inspeccione el sistema.
Cuenta con expertos en electricidad
Si no encuentras la causa del problema, necesitas una revisión, será mejor acudir a un especialista. En Contigoentucasa, te ayudamos con la revisión y mantenimiento de tu instalación eléctrica para que no tengas que preocuparte por apagones inesperados. Contáctanos y mantén tu casa segura